Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO | 15 octubre 2025.

  • Territorios

    MESA GENERAL DE NEGOCIACI脫N DE LA AGE

    Grupo de Trabajo de Estabilizaci贸n de Empleo Temporal

      07/05/2019.
      Temas
      Nota grupo de Estabilizaci贸n de empleo temporal

      Nota grupo de Estabilizaci贸n de empleo temporal

      Ayer, 6 de mayo, estaba convocada la reunión del grupo de trabajo de Estabilización de empleo temporal en la Administración del Estado, supuestamente para avanzar en el proceso una vez publicados los diferentes Reales Decretos de Oferta que recogen el número de puestos a estabilizar.

      Una reunión que llega con un sustancial retraso, la última discusión sobre censo quedó zanjada con la publicación del Real Decreto 19/2019 de estabilización de empleo en el BOE del 28 de enero. Un retraso que ni siquiera ha servido para qué Función Pública venga con las incertidumbres despejadas.

      La reunión ha sido compleja y, sobre todo, caótica. Cuestiones que habían quedado meridianamente claras en reuniones anteriores, hace unos meses, ahora estaban nuevamente sobre la mesa y con una Administración que titubea.

      Por parte de CCOO nos hemos visto en la obligación de establecer un grupo de elementos previos que deben despejarse antes de entrar en los criterios propiamente dichos del proceso de estabilización:

      • Compromiso con la negociación. Es necesario recordar que la Administración, unilateralmente, ha propiciado cambios en algunos de los aspectos negociados que no podemos aceptar. El mejor ejemplo, los 194 efectivos del CIEMAT que han pasado de ser personal del Convenio Único a ser personal fuera de Convenio. Un cambio inaceptable y que hemos exigido revertir.
      • Cerrar el proceso de estabilización y determinar que puestos pueden incluirse a tenor de los recogido en la disposición adicional segunda del Real Decreto 19/2019 que permite incorporar plazas adicionales que cumplan las condiciones de estabilización. Las podemos encontrar en la Agencia Española del Medicamento y de los Productos Sanitarios, en Cultura, en el propio Consejo Superior de Investigaciones Científicas y en algunos otros organismos.
      • Vincular cada una de las plazas a ámbitos concretos y a puestos específicos. No puede aceptarse que en algunos ámbitos se juegue con la oferta de estabilización de una manera irresponsable olvidando cuales son las plazas de partida que han permitido determinar el censo a estabilizar.
      • Por último, pero fundamental, es necesario dotar de garantía de continuidad a todos los puestos ocupados y a todas las personas que los ocupan hasta finalizar el proceso de consolidación.

      Con ello podemos estar en condiciones de entrar en los criterios del proceso de estabilización, sobre el que es preciso resolver aún muchas cuestiones. Entre otras:

      • ¿La única opción en el proceso de consolidación es la de concurso-oposición? Así estaba previamente recogido, así lo exige la Administración, así lo aceptan muchas de las centrales sindicales, pero no debemos negarnos la posibilidad de analizar la situación e incorporar todas y cada una de las variables que sea necesario valorar para blindar el proceso y evitar la actuación interesada de múltiples gabinetes jurídicos que han encontrado un filón en este tipo de procesos.
      • ¿Tiene que existir o no, concurso de traslado previo? Habrá que estudiarlo y probablemente dependa de cada uno de los ámbitos concretos. Pero no debemos eludir esta discusión.
      • En caso de Concurso-Oposición ¿Concurso hasta un 25% de la puntuación, hasta un 40%?
      • Temarios generales y específicos. ¿Qué peso tiene cada uno de ellos.
      • Tiempos, planificación de los procesos.
      • Gestión de los mismos ¿Quién los lleva a adelante?
      • Marco de preparación de dichos procesos.

      En el momento actual, todo sigue siendo una quimera para Función Pública. Hay mucha voluntad para avanzar, hay una prioridad completa para conseguir dar el salto necesario en el proceso de estabilización en la AGE e ir definiendo las diferentes convocatorias, pero seguimos con una Administración que es incapaz de acertar a defender su opción definitiva.

      Conscientes de la dificultad de concretar cosa alguna en esta reunión, se decide recopilar el grupo de cuestiones sobre las que la Administración debe pronunciarse y convocar de nuevo al grupo para la tarde del próximo miércoles, 8 de mayo.

      En la reunión, se nos ha hecho conocer un primer desglose de la ubicación de las plazas a consolidar derivadas de la Transitoria 4ª del EBEP (163) y de la condición de Indefinido No Fijo (1.208) que os hacemos conocer, aunque está pendiente de validar por nuestra parte.

      Noticias relacionadas

      Comisi贸n T茅cnica Prevenci贸n de Riesgos Laborales (MGNAGE)

      Comisi贸n T茅cnica Prevenci贸n de riesgos laborales de la Administraci贸n General del Estado

      Nota Informativa de la Mesa Delegada en el CSIC

      Grupo T茅cnico de Prevenci贸n de Riesgos Laborales de la Mesa Delegada de la MGNAGE

      Mesa Delegada del Ministerio de Hacienda y Funci贸n P煤blica

      Mesa Delegada de la Mesa General de Negociaci贸n del Ministerio de Hacienda y Funci贸n P煤blica

      Mesa General de Negociaci贸n de la Administraci贸n General del Estado (MGNAGE)

      El MAPAMA se ve obligado a retirar el borrador de orden ministerial de los AMAs

      Mesa Delegada del Ministerio de Econom铆a, Industria y Competitividad

      Sopor铆fera reuni贸n de la Mesa Delegada del Ministerio del Interior

      Grupo de Temporalidad y Empleo

      Grupo T茅cnico de Prevenci贸n de Riesgos Laborales

      CCOO manifiesta en la Mesa General de Negociaci贸n que es imprescindible dar respuesta a las demandas econ贸micas planteadas en la Administraci贸n del Estado

      Mesa General de Negociaci贸n de la AGE: OEP 2018 y retribuciones en incapacidad temporal

      Enorme avance en lo referido a la movilidad del personal funcionario

      CCOO firma el I Acuerdo de movilidad del personal funcionario de la AGE

      Firmado el I Acuerdo de movilidad de personal funcionario al servicio de la Administraci贸n General del Estado

      Comisi贸n T茅cnica de Prevenci贸n de Riesgos Laborales

      Grupo de Trabajo de la Comisi贸n T茅cnica de Igualdad

      Estabilizaci贸n de empleo en la AGE: Al borde del desastre

      Acuerdo hist贸rico: ampliaci贸n del permiso de paternidad para el personal de la Administraci贸n del Estado

      Acuerdo hist贸rico: ampliaci贸n del permiso de paternidad para el personal de la Administraci贸n del Estado

      Grupo de Trabajo de Estabilizaci贸n de Empleo

      Se reduce la temporalidad en la Administraci贸n General del Estado

      Grupo de Trabajo de Estabilizaci贸n de Empleo Temporal

      Reuni贸n de la Comisi贸n T茅cnica de Prevenci贸n de Riesgos Laborales de la Mesa General de Negociaci贸n

      Mesa Delegada de Pol铆tica Territorial y Memoria Democr谩tica - 26-03-2025

      Documentaci贸n asociada
      Noticias relacionadas

      Comisi贸n T茅cnica Prevenci贸n de Riesgos Laborales (MGNAGE)

      Comisi贸n T茅cnica Prevenci贸n de riesgos laborales de la Administraci贸n General del Estado

      Nota Informativa de la Mesa Delegada en el CSIC

      Grupo T茅cnico de Prevenci贸n de Riesgos Laborales de la Mesa Delegada de la MGNAGE

      Mesa Delegada del Ministerio de Hacienda y Funci贸n P煤blica

      Mesa Delegada de la Mesa General de Negociaci贸n del Ministerio de Hacienda y Funci贸n P煤blica

      Mesa General de Negociaci贸n de la Administraci贸n General del Estado (MGNAGE)

      El MAPAMA se ve obligado a retirar el borrador de orden ministerial de los AMAs

      Mesa Delegada del Ministerio de Econom铆a, Industria y Competitividad

      Sopor铆fera reuni贸n de la Mesa Delegada del Ministerio del Interior

      Grupo de Temporalidad y Empleo

      Grupo T茅cnico de Prevenci贸n de Riesgos Laborales

      CCOO manifiesta en la Mesa General de Negociaci贸n que es imprescindible dar respuesta a las demandas econ贸micas planteadas en la Administraci贸n del Estado

      Mesa General de Negociaci贸n de la AGE: OEP 2018 y retribuciones en incapacidad temporal

      Enorme avance en lo referido a la movilidad del personal funcionario

      CCOO firma el I Acuerdo de movilidad del personal funcionario de la AGE

      Firmado el I Acuerdo de movilidad de personal funcionario al servicio de la Administraci贸n General del Estado

      Comisi贸n T茅cnica de Prevenci贸n de Riesgos Laborales

      Grupo de Trabajo de la Comisi贸n T茅cnica de Igualdad

      Estabilizaci贸n de empleo en la AGE: Al borde del desastre

      Acuerdo hist贸rico: ampliaci贸n del permiso de paternidad para el personal de la Administraci贸n del Estado

      Acuerdo hist贸rico: ampliaci贸n del permiso de paternidad para el personal de la Administraci贸n del Estado

      Grupo de Trabajo de Estabilizaci贸n de Empleo

      Se reduce la temporalidad en la Administraci贸n General del Estado

      Grupo de Trabajo de Estabilizaci贸n de Empleo Temporal

      Reuni贸n de la Comisi贸n T茅cnica de Prevenci贸n de Riesgos Laborales de la Mesa General de Negociaci贸n

      Mesa Delegada de Pol铆tica Territorial y Memoria Democr谩tica - 26-03-2025

      Documentaci贸n asociada